sábado, 8 de octubre de 2011

Calabazas e Historia


La enseñanza del inglés se hace más vívida e interesante cuando además del idioma aprendemos su cultura, y en estas fechas parece necesario referirnos a una fiesta que es de las más importantes en EEUU.

Casi todos nos hemos dado cuenta de que de un tiempo a esta parte en octubre las tiendas se llenan de caramelos,disfraces y calabazas. Todos sabemos que esto tiene que ver con el mundo anglosajón, que los niños se disfrazan y piden caramelos y que las calabazas se decoran. Lo que muchos no saben aún es de dónde viene esta tradición, que contrariamente a la opinión popular no es una fiesta americana (aunque ellos la explotan muy pero que muy bien), sino ¿irlandesa?, ¿celta? Hay varias versiones sobre su "autoría", pero la historia dice así:

Uno de los símbolos más representativos de Halloween son las Jack-o-lanterns, o estas calabazas decoradas con una vela encendida en el interior. Jack era un personaje astuto, hasta tal punto que fue capaz de engañar hasta la mismísima muerte. Según cuenta la leyenda, Jack engañó al demonio para que acudiese hasta un árbol en el que previamente había marcado una cruz. A cambio de talar el árbol, el demonio tuvo que prometer a Jack que cuando éste muriese, él no perseguiría a su alma. El demonio mantuvo su promesa pero Jack acabó muriendo, como es lógico. Jack se dice que había sido un borracho tacaño durante su vida y por eso no se le permitió la entrada al cielo. Jack, desesperado como estaba por encontrar un lugar en el que su alma pudiera por fin descansar, acudió al demonio para pedirle asilo en el infierno, pero no le permitió quedarse allí pues le había engañado con la hazaña del árbol. Por lo contrario, se le condenó a vagar por la tierra hasta encontrar un lugar para su alma. El demonio le dio una vela que le acompañara en su devagar y Jack la metió en el nabo (y no calabaza) que estaba comiendo en aquel momento, y de ahí, la historia de las Jack-o-lanterns, la cual les pienso contar a mis alumnos antes de que se pongan a colorear calabazas sin ton ni son.

Espero que os haya parecido interesante. Aquí tenéis el vídeo ilustrándolo.





Reflexión


¡Bienvenidos!

Hoy nace este blog con el que quiero tener un espacio en el que reflexionar y compartir ideas que como profesora a veces me pasan por la cabeza y que no registro en ningún lado. Creo que podría ser interesante que distintos miembros de la comunidad educativa participaran, ya que puede ser un proceso enriquecedor y éste un espacio creativo, de reflexión, autocrítica e incluso ayuda.

Hasta muy pronto.